Soluciones

Agentes de validación

Existen numerosas razones por las que las organizaciones deberían considerar convertirse en Agente de validación dentro del Sistema Global del LEI:

  • Ofrecer una experiencia más rápida y eficiente durante la incorporación de clientes y llevar a cabo actualizaciones.
  • Mejorar los procesos internos de gestión de datos ofreciendo una mayor coherencia y reduciendo los costes.
  • Acelerar la transformación digital.
  • Beneficiarse de oportunidades para añadir valor al cliente y diferenciarse en el mercado.
  • Adelantarse a los mandatos normativos e incluir ya el LEI como parte de las buenas prácticas recomendadas a escala global.

La función del Agente de validación permite a las instituciones financieras y a otras organizaciones dedicadas a la verificación y validación de la identidad obtener y mantener LEI para sus clientes en cooperación con los emisores del LEI acreditados. Los Agentes de validación lo consiguen incorporando sus procedimientos habituales de identificación de clientes en los procesos de «conozca a su cliente» (KYC), incorporación de clientes o actualización de clientes estándar.

La función se diseñó para eliminar la duplicación de procesos entre la incorporación del cliente de una organización y la emisión del LEI, lo que resulta en una experiencia más simple, rápida y cómoda tanto para el Agente de validación como para sus clientes, propiciada por un proceso de emisión del LEI más eficiente.

Cómo funciona

El objetivo general de la función del Agente de validación es racionalizar el proceso de emisión del LEI y, al hacerlo, ofrecer infinidad de ventajas a las entidades legales, los emisores de LEI y las instituciones financieras que atienden a entidades legales como clientes.

Testimonios

“Corporate and entity verification and validation remains a significant challenge for many financial services providers. By partnering with GLEIF and the Validation Agent framework, we aim to drive further adoption of LEIs to enable comprehensive compliance, provide legitimacy of entities as global trading and financial counterparties, and further assist organizations in providing essential financial services to many who remain outside formal banking.”

Amit Sharma, FinClusive CEO

“By providing a universal identifier recognized globally, we aim to assist Indian SMEs in two ways: complying with LEI mandates in India and accessing the global market.”

Mohan Ramaswamy, Co-Founder & CEO of Rubix

“As a Validation Agent, we can use LEI data to greatly streamline VASP identification and facilitate counterparty identification, while supporting our clients with early compliance to upcoming regulations,”

Shih Chia, CEO and Chief Risk Officer at VerifyVASP

"In the dynamic digital landscape, a trusted business identity is paramount.  CFCA, as an LEI validation agent, expands digital trust, empowers diverse clients, and accelerates their digital transformation. By leveraging a universally recognized digital identity rooted in LEI, organizations participate in the global marketplace with inclusivity and confidence. CFCA believes in the transformative power of the LEI ecosystem to redefine trust in the digital world." 

Yanzhao Zhang, Project Manager and Senior Strategic Analyst of CFCA

“We recognize the LEI’s value in creating the transparency that strengthen ties between organizations. Our approval as a Validation Agent enables us to streamline our approach to client lifecycle management, enhance our customer experience, and provides a uniquely powerful foundation to create new value-added services for our corporate clients.”

Paul Mifsud, Managing Director of Sparkasse Bank Malta plc

"As a Validation Agent, we are committed to leveraging over two decades of local expertise to engage and educate legal entities on the significant opportunities afforded by the LEI, while streamlining the LEI issuance process and reducing onboarding time. This will play a crucial role in mitigating systemic risks, while helping to realize the promise of digital transformation across the Indian marketplace and beyond."

Seema Kumar, Director of MNS Credit

Ventajas

Lograr un ciclo de vida del cliente rentable

Ventajas para…

Ventajas para las entidades de venta

  • Satisfacción del cliente mejorada a través de un servicio complementario
  • Reducción del tiempo de incorporación de entidades clientes
  • Renovación más eficiente durante el ciclo de actualización
  • Evitar posibles comisiones contractuales por retraso en la incorporación
  • Cumplimiento normativo en todo momento
  • Procesos de gestión de datos internos mejorados y mayor coherencia con los datos de referencia normalizados de las entidades
  • Reducción de costes debidos a las eficiencias generadas
  • Aceleración de la transformación digital

Ventajas para las entidades de compra

  • Identificación única de fondos propios en el momento de su creación
  • Identificación única de todas las partes que conforman la estructura de un fondo (fiduciario, asesor, subasesor, depositario, etc.)
  • Identificación puntual y única de emisores de instrumentos financieros
  • Conectividad eficiente con depositarios y administradores de fondos que utilizan el LEI
  • Interacción fluida y eficiente con los bancos vendedores
  • Evitar posibles comisiones contractuales por retraso en la incorporación
  • Cumplimiento normativo en todo momento
  • Procesos de gestión de datos internos mejorados y mayor coherencia con los datos de referencia normalizados de las entidades
  • Reducción de costes debidos a las eficiencias generadas
  • Aceleración de la transformación digital

Ventajas para los proveedores de servicios de KYC y de datos

  • Atraer a más entidades que utilizan el LEI
  • Facilitar y agilizar la comunicación
  • Mejorar el servicio de atención al cliente
  • Garantizar un identificador único en las herramientas de incorporación para entidades cliente
  • Convertirse en líder del sector en el ámbito de otros proveedores de servicios
  • Ampliar los servicios de datos existentes para el emisor del LEI
  • Reducir el tiempo de incorporación de clientes
  • Procesos de gestión de datos internos mejorados, mayor coherencia con unos datos de referencia normalizados de las entidades
  • Mayor eficiencia para áreas pujantes, como la recopilación de datos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)

Ventajas para las corporaciones multinacionales (entidades legales clientes)

  • Seguir un enfoque basado en datos y facilitar el flujo de trabajo del responsable de tesorería de la empresa:

    • Simplificar, asegurar y digitalizar los procesos en todos los departamentos de tesorería
    • La mayor precisión sobre las filiales de la empresa se traduce en una mejor planificación de los recursos para pagos internos
    • Proceso de incorporación más fácil y rápido
    • Mejorar y optimizar la relación con el banco
  • Preparar a su organización para cursar operaciones sin papel en el futuro, efectuar pagos transfronterizos y la digitalización de documentos comerciales.

  • Utilizar el LEI de la empresa en certificados digitales y realizar transacciones (presentación reglamentaria de información, firma de contratos, etc.) de forma digital.

  • Crear un monedero de la organización basado en el LEI: tener más visibilidad sobre quién realiza qué tarea en nombre de la empresa.

  • Evitar posibles sanciones normativas.

Ventajas para las pequeñas y medianas empresas (entidades legales clientes)

  • Acceso a pagos transfronterizos, líneas de crédito y cadenas de suministro sin restricciones de identidad
  • Mejorar el acceso a la financiación y las relaciones bancarias correspondientes
  • Obtener más visibilidad en las plataformas electrónicas
  • Acelerar la transformación digital

Ventajas para las organizaciones emisoras del LEI

  • Anticiparse a los demás y ser líder en su jurisdicción
  • Incrementar el volumen de LEI gestionados mediante economías de escala.
  • Garantizar una mejor visibilidad ante los organismos reguladores.
  • Reducir los costes de verificación y validación.
  • Eliminar la duplicidad de procesos en materia de validación de datos de entidades
  • Aumentar el porcentaje de LEI gestionados por usted en diferentes sectores y ampliar su red.

Publicaciones

GLEIF

Libro electrónico de la GLEIF: Introducción al Agente de validación del LEI

GLEIF

Libro electrónico de la GLEIF: Un análisis más detallado del proceso de prueba del Agente de validación

GLEIF

Un nuevo futuro para la identificación de entidades locales

GLEIF

El LEI: la clave para conseguir la inclusión financiera de las economías en desarrollo

GLEIF

La investigación de la GLEIF: las dificultades de la integración de clientes

McKinsey & Company and GLEIF

El Identificador de Entidad Legal: el valor de la identificación unívoca de la contraparte

McKinsey & Company and GLEIF

El poder de los LEI para transformar la gestión del ciclo de vida del cliente en la banca: Un comienzo de 4.000 millones de dólares